Evangelio del día martes 13 de septiembre de 2016 – Lucas 7, 11-17
Dios sigue obrando milagros para que nosotros podamos ser felices en Él. Es imposible que a Dios le guste vernos tristes, porque nos ama. Pero si lo estamos… ¿acaso será porque no le hemos permitido a Cristo entrar en nuestras vidas? Pidamos hoy esta gracia a Cristo en la Eucaristía.
Haz clic en la foto o en: lucas-7-11-17
Otra versión ampliada del mismo tema: Lc 7, 11-17
Enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-6Gu
Evangelio del día lunes 12 de septiembre de 2016 – Lucas 7, 1-10
Porque yo, que estoy sometido a unos superiores, tengo soldados bajo mis órdenes, si digo a uno : ‘Ve’, el va; a otro : ‘Ven’, y viene. Es así que he conocido la fuerza de tu poder. Es a partir de lo que tengo, que he reconocido a aquel que me sobrepasa. Veo los ejércitos de curaciones, veo las tropas de milagros esperando tus órdenes. Envíalas contra la enfermedad, envíalas como yo envío a un soldado.»
Haz clic en la foto o en: Lucas-7-1-10
Enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-6FZ
Cuida tus ojos
–Se ha comprobado es que los principales responsables de la sintomatología con los ojos de los usuarios de PC son los factores relacionados con la posición del cuerpo mientras se trabaja y, especialmente, la disposición de los ojos frente a la pantalla, como así también la manera en que planificamos el trabajo con estos equipos.
Un pps que nos enviara Sylvia Ubal.
Haz clic en la imagen o en: CUIDA TUS OJOS
Enlace corto al tema: http://wp.me/ptOCy-6BT
Tu vejez – recomendaciones para tener en cuenta
Mi recomendación personal es que trates de no perder – mientras tengas lucidez – el control de tu vida. Porque, cuando ya no puedas hacer eso, te habrás transformado en un plomo completo, en un lastre para la vida de los demás. Consejos del Oncólogo Brasileño Dr. Drauzio Varella
Un pps enviado por Sylvia Ubal
Haz clic en la foto o en: Para tener en cuenta.
Enlace al tema: http://wp.me/ptOCy-6zC
Importancia del agua para el cerebro
De acuerdo con los expertos, esto no es opcional, es obligatorio si queremos que nuestro cerebro funcione de una manera óptima. Y si estamos estresados, debemos aumentar a 16 vasos de agua al día. El 90 % del volumen de nuestro cerebro está compuesto por agua y es el principal vehículo de las transmisiones electro químicas.
Un pps de salud que comparte Ella Edith Koppel
Haz clic en la foto o en: Importancia_Del_Agua_Para_El_Cerebro
Enlace permanente al pps: http://wp.me/ptOCy-6l6
La enfermedad de Alzheimer
Se han determinado diversos factores biológicos que interactúan con distintos mecanismos de tipo genético, ambiental y de edad, que dan lugar a las lesiones que causarán la degeneración progresiva de las células nerviosas y a la aparición del alzhéimer.
Un pps de Carmen Drago
Haz clic en la imagen o en: La enfermedad de Alzheimer
Enlace permanente a este pps: http://wp.me/ptOCy-6b5
Los 4 miedos de la vida
El filósofo Platón dijo: » mente sana en cuerpo sano. Piensa positívamente, reconcíliate con el pasado. Perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llénate de alegría y paz.»
Un pps de Sandra M. Rivas,
Haz clic en la imagen o en: Los 4 miedos
Enlace permanente a este pps: http://wp.me/ptOCy-600 Compártelo.
Donde empieza la vejez – Reflexiones de un nobel.
Mi recomendación personal es que traten de no perder – mientras tengan lucidez – el control de su vida. Eso significa, por ejemplo: yo decido cuándo y con quién salgo, qué como, cómo me visto, a quién llamo, a qué hora me acuesto, qué leo, en qué me distraigo, qué compro, en dónde vivo, etc. Porque, cuando ya no puedas hacer todo eso, te habrás transformado en un plomo completo, en un lastre para la vida de los demás.
Un pps aportado por Betty Quintero Blanco
Haz clic en la foto o en: DONDE EMPIEZA LA VEJEZ
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-573
Una sonrisa tras la tapia
«Luego la mujer desaparecía y el hombre, iluminado, tenía ya alimento para seguir soportando una nueva jornada y para esperar a que, al día siguiente, regresara el rostro sonriente»
Un relato de amor en este pps de Axosola.
Haga clic sobre la foto o en: Una sonrisa tras la tapia
*Comparte y pasa el enlace web a este pps: http://wp.me/ptOCy-XY
Alpiste maravilloso
El alpiste es una de las semillas más poderosas de la tierra; por su inmenso contenido enzimático y por su contenido proteico que es aún mayor. Recientes estudios lo confirman.
Un pps que comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: Alpiste_Maravilloso
–Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4V7
Vinicio y el abrazo del Papa
Para una persona que ha sido marginada y a la que la gente no se atrevía prácticamente a mirarle la cara, su encuentro con el Papa ha sido “como tocar el cielo”.
Otro pps que comparte Julio Luna
Haz clic en la foto o en: VINICIO Y EL ABRAZO DEL PAPA
Comparte el enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-4Cn
Nostalgia…
Emocionado, conteniendo una lágrima y un suspiro, pregunté: ¿Y qué es lo que significa para tí “nostalgia”, mi querida? — Nostalgia es el amor que se queda!
Un pps que nos comparte Octavio Sánchez Jiménez
Haz clic en la foto o en: Nostalgia…
–
Para ver mas pps de relatos de esta colección, haz clic sobre este texto
Su Majestad
Soy el príncipe de todas las alegrías, el compañero de todos los goces humanos y mundanos. El rey que gobierna al mundo… un mundo muy mío en cuyo reinar, soy el Amo.
Un pps de Sonia Liliana que nos comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: Su_majestad
La Iglesia y el SIDA
Son muchos los que se dedican a atacar a la Iglesia Católica sistemáticamente. Todo les vale, como argumento, para el intento de desprestigiar a los seguidores de Cristo, sin querer reconocer la labor que, durante veinte siglos, están haciendo en el mundo los discípulos de aquel pequeño grupo de los Apóstoles. Hoy, en el mundo entero, monjas y curas católicos están atendiendo a los más miserables, machacados y enfermos. Antes era el tifus o la lepra. Ahora es el SIDA.
Un pps con textos de José María Ansón que nos comparte Octavio Sánchez Giménez
Haz clic en la foto o en: La_iglesia_y_el_sida
El Estrés
Se dice que el estrés ayuda al individuo a madurar y a crecer como persona, pero, cuando esta tensión supera la capacidad de adaptación del individuo, se produce en él un estado de desasosiego que impide que pueda sentirse bien y es responsable de muchas de sus enfermedades.
Un pps de Rodrigo Valencia Cardona que nos comparte Mercedes Gómez Villarnobo
Haz clic en la imagen o en: El Estrés