En el desierto del mundo
Quiero, de verdad Señor, preparar tu camino. Despejar nuestras mentes embarulladas por lo efímero y colmarlas con tu presencia. Denunciar falsedades o verdades a medias y, con la trompeta de tu nuevo día, pregonar a este mundo que todavía es posible la esperanza.
Un pps de Sor. Ma. Celina OSC y textos de P.Javier Leoz – Sacerdote
Por colaboración de Ana María Gómez
Haz clic en la foto o en: En el desierto del mundo
Comparte el enlace web a esta entrada: http://wp.me/ptOCy-64Q
Frutas tropicales
En esta presentación les muestro varias frutas tropicales, algunas de las cuales ustedes conocerán. La mayoría provienen de las selvas tropicales de nuestro planeta y se han hecho famosas en todo el mundo por su agradable sabor y sus propiedades alimenticias. Espero que sea de vuestro agrado.
Un pps de Carmen Drago
Haz clic en la imágen o en: Frutas tropicales.
Enlace permanente a esta entrada: http://wp.me/ptOCy-64L
Argentina – Parque Nacional Nahuel Huapi
El parque nacional Nahuel Huapi es una extensa área protegida ubicada al sudoeste de la provincia del Neuquén y al oeste de la de Río Negro, en la Patagonia argentina. Tiene un total de 709,474 hectáreas cuadradas. Es internacionalmente famoso por su atractiva geografía en la que se destacan el lago Nahuel Huapi, y el cerro Tronador que son complementados por un variado conjunto de montañas, valles, más de 60 lagos y lagunas y un sin número de arroyos. Ubicado entre las altitudes de 700 msnm y 3400 msnm, se destaca por sus ecosistemas representativos de los Andes patagónicos. (Wikipedia)
Un pps de Eliza Torres que nos comparte Lidia Esposito
Haz clic en la foto o en: Nahuel Huapi
Enlace permanente a este pps: http://wp.me/ptOCy-64G