Africa Negra
Africa negra, roja y blanca. Un paraíso multicolor. Cuna de la humanidad y reserva del mundo. Donde sobran los fotógrafos y escasea el alimento. Visitarla no es descubrirla. Explorada pero no respetada. Un espectaculo que despierta intereses, ambiciones desmedidas, pero no conciencia. Donde aún se escucha el grito sagrado de las tradiciones. Los vestigios de un pasado que se ha tratado de destruir en nombre de la civilización.
Un pps que comparte Octavio
Haz clic en la foto o en: Africa Negra
Enlace a este tema: http://wp.me/ptOCy-6yE
Africa al natural
Africa es un inmenso continente, donde encontramos impresionantes contrastes a todos los niveles, en todas sus regiones de imponentes paisajes, en la naturaleza y sus recursos, y en la vida del hombre, la vida animal y vegetal. Todo es tan vasto que una presentación como esta, sólo es una pequeña ventana a la inmensadad de ese maravilloso continente.
Un pps de Carmen Drago
Haz clic en la foto o en: Africa al natural
Comparte el enlace al pps: http://wp.me/ptOCy-6oG
No me llames extranjero
Traemos el mismo grito, el mismo cansancio viejo que viene arrastrando el hombre desde el fondo de los tiempos, cuando no existían fronteras, antes que vinieran ellos … Los que dividen y matan, los que roban, los que mienten, los que venden nuestros sueños, los que inventaron un día esa palabra … «extranjero»
Un pps enviado por Ella Edith Koppel para compartirlo.
Hacer clic en la imagen o en: No me llames extranjero
Enlace permanente a este pps: http://wp.me/ptOCy-6cY
El Rio Nilo
El Rio Nilo se encuentra al nordeste de Africa y en su parte norte, atraviesa el desierto del Sahara. Nace al sur en las montañas de Burundi y recorre 6756 kilometros para desembocar en el Mar Mediterraneo.
Un pps de Carmen Drago
Haz clic en la foto o en: El Rio Nilo.
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5Jo
Madagascar
Madagascar, oficialmente República de Madagascar, es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique. Su capital es Antanarivo y en 2013 tenía una población cercana a los 23 millones de habitantes. Wikipedia
Un pps de Haber que nos comparte Lidia Esposito
Haz clic en la foto o en: Madagascar
Este enlace es permanente para ver este pps: http://wp.me/ptOCy-5AI
Yemén
El legendario reino de Saba alcanzó un gran poderío en su época por su situación geográfica estratégica, entre la India y el Mediterráneo, lo que le permitió monopolizar el tráfico de especias. Según el Antiguo Testamento, Salomón, Rey de Israel, recibió en el siglo X a. C. la visita de la opulenta Reina de Saba; El esplendor de su séquito pudo ser eco de la fascinación que las riquezas del reino sabeo han producido. (wikipedia)
Un pps de Sara Casís. Comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: YEMEN -DE AQUI SALIO EL ALGEBRA
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5fj
Waris Dirie La modelo del desierto
Dirie ha escrito varios libros sobre su vida y recorre el mundo en una batalla sin descanso contra la ablación, pero asegura que, hoy por hoy, su única meta «es lograr la paz, el amor y el respeto que siempre he buscado», unos valores que «exijo al mundo, para mi y para todos».
Un pps que comparte Ella Edith Koppel
Haz clic en la foto o en: LA_MODELO_DEL_DESIERTO
–
NUEVO TEMA AGREGADO A ESTA, SU COLECCION DE POWERPOINTS
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-55Q
Datos curiosos
Hay más irlandeses en Nueva York que en Dublín, Irlanda; más italianos, que en Roma; más Judíos, que en Tel Aviv, Israel. El término «La Gran Manzana» se comenzó a usar en los años 30 cuando los músicos comenzaron a usar «manzana» para referirse a cualquier pueblo o ciudad donde les tocaba tocar.
Un pps de Pequeñas Semillitas. Comparte Ella Edith
Haz clic en la foto o en: Datos_curiosos
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4Ty
Mozambique
País de África, a orillas del océano Índico. Fue explorado por Vasco da Gama en 1498 y colonizado por Portugal en 1505. Accedió a la independencia en 1975, convirtiéndose en la República Popular de Mozambique. Su idioma es el Portugués, cuenta con más de 22 millones de habitantes y su índice de desarrollo humano es uno de los más bajos del mundo. (Wikipedia)
Un pps que envió Ella Edith
Haz clic en la foto o en: Mozambique
Te interesan presentaciones sobre Africa? Haz clic aquí: AFRICA
Un tour por Argelia
Argelia, cuyo nombre oficial es República Argelina Democrática y Popular, es un país del Magreb, el norte de África. Desde la división de Sudán, el 9 de julio de 2011, es el país de mayor superficie de África. Limita con el mar Mediterráneo al norte, Túnez al noreste, Libia al este, Níger al sureste, Malí y Mauritania al suroeste, y Marruecos y el Sáhara Occidental al oeste. Constitucionalmente se define como país árabe, amazigh y musulmán.
Un pps que comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Un tour por Argelia
Lista de pps similare en este sitio haciendo clic en: LUGARES
Ubunto
…es aquella persona que se alegra cuando otro es bueno en algo, cuando tiene destreza porque piensan que todos se benefician con esto, todos son mas. .
Otro pps que comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: UBUNTO
Comparte este enlace para ver el pps: http://wp.me/stOCy-ubunto
Un día en Africa
Un día en la vida de Africa visto por 100 fotógrafos. Una magnífica galería de imágenes de la vida en ese vasto continente.
Pps de Homero Souto que nos comparte Sylvia Ubal
Haz clic en la imagen o en: Um_dia_em_Africa_visto_por_100_fotografos
TUAREG
Después, en el hotel Ibis, vi el primer grifo de mi vida: vi correr el agua… y sentí ganas de llorar.- Qué abundancia, qué derroche, ¿no? ¡Todos los días de mi vida habían consistido en buscar agua! Cuando veo las fuentes de adorno aquí y allá, aún sigo sintiendo dentro un dolor tan inmenso…
Octavio Sánchez Giménez nos comparte esta hermosa presentación. Disfrútela y compártala
Clic en la imagen o en: TUAREG
Vía Crucis Africano
La pasión y la muerte de tantos y tantas hombres y mujeres inmigrantes, verdadero Via Crucis de una vida indigna a otra más humana, no puede tener más meta que alcanzar la “semejanza” con el Creador.
Un pps enviado por Julio Luna Luna para compartirlo.
Hacer clic en la imagen o en: VIA CRUCIS AFRICANO