No me llames extranjero
Traemos el mismo grito, el mismo cansancio viejo que viene arrastrando el hombre desde el fondo de los tiempos, cuando no existían fronteras, antes que vinieran ellos … Los que dividen y matan, los que roban, los que mienten, los que venden nuestros sueños, los que inventaron un día esa palabra … «extranjero»
Un pps enviado por Ella Edith Koppel para compartirlo.
Hacer clic en la imagen o en: No me llames extranjero
Enlace permanente a este pps: http://wp.me/ptOCy-6cY
Yo soy Paquito
Es intolerable que todavía miles de personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantidades de alimentos disponibles y, a menudo, simplemente desperdiciados. Papa Francisco
Un pps de Axosola y Héctor
Haz clic en la foto o en: Yo soy Paquito
Enlace fijo al pps: http://wp.me/ptOCy-62i
Afganistan – Fotos de la guerra
La guerra de Afganistán comenzó el 7 de octubre de 2001 con la «Operación Libertad Duradera» del Ejército de Estados Unidos y la «Operación Herrick» de las tropas británicas, lanzadas para invadir y ocupar el país asiático. La guerra se desató en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001 de los que Estados Unidos culpó al gobierno del mulá Omar amparandose en una interpretación del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, relativo al derecho a la legítima defensa. La guerra continúa, ahora con la participación del Estado Islámico (ISIS en inglés).
Un pps de Jesús Sánchez Fernandez Comparte Ella Edith
Haz clic en: Afganistan – Fotos de la guerra
Enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-5UP Compártelo
Canción Libre de Nino Bravo y el Muro de Berlin
Una breve historia sobre el Muro de Berlin y la canción «Libre» cantada por Nino Bravo, sobre el primer alemán que murió abaleado por los guardias intentando atravesar el muro para reunirse con su familia y amigos.
Un pps de Sylvette E. Rivera Lo compartió Sylvia Ubal.
Haz clic en la foto o en: Libre – Nino Bravo y el Muro de Berlín
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5OO
Amapolas en la Torre de Londres
Son 888,246 amapolas rojas de cerámica, una para cada soldado británico y colonial que pereció durante la Primera Guerra Mundial. Independientemente de por qué sus países fueron a la guerra, no debemos olvidar los actos desinteresados de estos hombres valientes.
Un pps que nos comparte Sylvia Ubal
Haz clic en la foto o en: Amapolas en la Torre de Londres
El enlace fijo para este pps es: http://wp.me/ptOCy-5K7 Comparte.
–
Para ver mas pps de relatos de esta colección, haz clic sobre este texto
Decálogo para ser feliz del Papa Francisco
La iglesia crece por atracción, no por proselitismo. A través del testimonio, podemos inquietar al otro para que de la comunicación salgo algo provechoso pero respetando siempre al que piensa distinto. Eso de «yo dialogo contigo para convencerte, no esta bien. Lo peor que puede haber es el proselitismo religioso, que paraliza. Cada uno dialoga desde su propia identidad.
Un pps para compartirlo
Haz clic en la foto o en: Decálogo para ser Feliz de SS el Papa Francisco
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5zB
Siria – hace un año
… además de los 2,5 millones de refugiados, los 6,5 a 7 millones que fueron desplazados internamente, los más de 134.000 que han muerto, la guerra civil en Siria es un desastre apocalíptico». James Clapper – Director de Inteligencia- USA. Wikipedia
Un pps de Elnekave Eli. Comparte Ella Edith Koppel
Haz clic en la foto o en: SIRIA.. HACE UN AÑO…
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5nF
Enseñanzas del Papa Francisco – No 71
«Mientras Dios lleva adelante su creación y nosotros los hombres estamos llamados a colaborar en su obra, la guerra destruye. Destruye también lo más hermoso que Dios ha creado: el ser humano. La guerra trastorna todo, incluso la relación entre hermanos. La guerra es una locura; su programa de desarrollo es la destrucción ¡querer desarrollarse, crecer mediante la destrucción!”.
Un pps de Monica compartido por Julio Luna
Haz clic en la foto o en: ENSEÑANZAS_DEL_PAPA_FRANCISCO_No.71
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5ik
Kyrie – Señor… ten piedad
Pidamos perdón a Dios por la civilización que entre todos hemos contruido. Y por nuestra indiferencia frente al trato inhumano y cruel hacia nuestros hermanos más necesitados, principalmente hacia los niños.
Un pps que comparte Félix Octavio
Haz clic en la foto o en: Señor Ten Piedad
Comparte el enlace web al pps:http://wp.me/ptOCy-4NS
El Puente sobre el Río Kwai
Fueron obligados a trabajar 60 mil prisioneros de guerra aliados, que luego se ampliaron a 200 mil. Con herrramientas primitivas extrajeron 3 millones de metros cúbicos de roca y construyeron casi los 15 km del puente, lo que costó la vida de 16 mil prisioneros aliados y más de 100 mil asiáticos, con lo que la línea de 415 km mereció ser llamada «el ferrocarril de la muerte»
Un pps de Ramón que comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: El Puente sobre el Rio KWAI
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4IV
Los Reyes Magos
¡Cuantos Reyes han pasado por la puerta de mi vida. Y a mí alma dolorida Cuantas veces la he dejado como un zapato gastado, esperando a su Melchor que le dejara el amor para un mundo envenenado!
Un poema enviado por Felix Octavio
Haz clic en la foto o en: Los reyes magos
–Comparte el enlace al pps: http://wp.me/ptOCy-4GJ
Masada – Israel
Según el historiador judío Flavio Josefus, el líder de Masada Eleazar Ben Yair, consciente del asalto final de los romanos, reunió a sus hombres en la palacio occidental proponiendo darse muerte entre ellos mismos para evitar ser hechos prisioneros y vendidos como esclavos.
Un pps que comparte Ella Edith Koppel
Haz clic en la foto o en: Masada Israel
Envie el enlace del pps para compartirlo: http://wp.me/ptOCy-4wW
Niños en la guerra
La paz es el destino del progreso y la meta de la civilización humana, en la construcción de un mundo mas justo, fraterno y solidario, que tiene como principio la justicia. P. Ricardo Fajardo
Un pps que comparte Mercedes Gómez V.
Haz clic en la foto o en: CHILDREN OF WAR
–
Comparte con otros el enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-3gE
Canción para la paz
Que se llene la tierra con sonrisas de niños y que pare la guerra para siempre. Que hoy la luz se vuelva a encender, que suene una canción de amor, que todos los hombres que llenan la tierra apuesten unidos por la paz y todas las voces se eleven al cielo al grito de libertad.
Aurora y Ángel nos regalan otra de sus bonitas presentaciones. Para verla y disfrutarla, haga clic en: Canción_para_la_paz
https://vitanoblepowerpoints.files.wordpress.com/2011/11/cancion_para_la_paz.pps
Banderas sin fronteras
Juan Pardo nos canta en este pps, que donde se acuesta a dormir nuestro cansado sol, hay un poema de amor, un matorral de jazmín y también una bandera… la bandera de colores de la paz contra la guerra, la del respeto humano entre los pueblos del mundo.
Ángel y Aurora nos regalan otra bonita presentación que con mucho gusto invito a disfrutar y compartir. Haz clic en la imagen o en: Bandera_sin_fronteras