Imágenes bellas de Japón
La belleza natural de Japón en una agradable presentación de medio centenar de excelentes fotografías.
Un pps de Adem Varol
Que nos comparte Mercedes Gómez V.
Haz clic en la imagen o en: Imágenes de Japón
Enlace al tema: http://wp.me/ptOCy-6KH
Una maravilla – el bonsái
Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie.
Un pps que nos comparte Axosola
Haz clic en la imagen o en: Una Maravilla
Enlace corto a este pps: http://wp.me/ptOCy-613 Compártelo y Gracias.
Ashikaga Flower Park – Japón
Ashikaga es una ciudad localizada a 80 km al norte de Tokio, al Sudoeste de la prefectura de Tochigi. Desde tiempos pasados Ashikaga era conocida como una ciudad textil, En los últimos años, centralizada en las industrias de aluminio (metales), plástico etc., se ha convertido en una ciudad industrial y comercial. Wikipendia.
Un pps que comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Parque de flores
Comparte el enlace al pps: http://wp.me/ptOCy-5Vi
Japón – Paisajes de Hokkaido
Hokkaido, la segunda isla más grande del Japón, es famosa por su gastronomía, sus paisajes, sus montañas y por ser diferente al resto de Japón. Ocupa el 20% de la superficie del país, albergando sólo un 5% de la población total. Incluso entre los mismos japoneses es un destino turístico. ¿Viajamos por sus paisajes?
Un pps de Sunven Sun que nos comparte Lidia Esposito
Haz clic en la foto o en: JAPON- Paisajes de Hokkaido
Deseas compartirlo? Envía este enlace: http://wp.me/ptOCy-5qs
Gracias
Aprendamos de los japoneses
¿Sabías que Japón no tiene recursos naturales, y que están expuestos a centenares de terremotos por año pero que, aún así, consiguieron ser la tercer mayor economía del mundo?
.
Un pps de Cora. Lo comparte Lidia Esposito
Haz clic en la foto o en: Japoneses
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5pL
Antigua villa japonesa
En las más apartadas villas en las montañas o en las islas de Japón, se usa el techo de paja. Los materiales varian de acuerdo a la localidad, pero la arquitectura de los techos de paja va de acuerdo con el largo pasado histórico de una sociedad agraria viviendo en pequeñas villas rurales, y a la tradición de la asistencia de los vecinos, para la construcción de la casa
Un pps de Miki Pitish que comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Villa Japonesa
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4OG
El Puente sobre el Río Kwai
Fueron obligados a trabajar 60 mil prisioneros de guerra aliados, que luego se ampliaron a 200 mil. Con herrramientas primitivas extrajeron 3 millones de metros cúbicos de roca y construyeron casi los 15 km del puente, lo que costó la vida de 16 mil prisioneros aliados y más de 100 mil asiáticos, con lo que la línea de 415 km mereció ser llamada «el ferrocarril de la muerte»
Un pps de Ramón que comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: El Puente sobre el Rio KWAI
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4IV
Diez cosas para aprender de Japón
Luego del desastre… cincuenta trabajadores se quedaron para bombear agua del mar en los reactores nucleares de Fukushima, ofreciendo su vida por los demás.
Un pps que nos comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: DIEZ COSAS PARA APRENDER
Japón
Japón (日本 Nihon o Nippon?, Estado de Japón; significado literal: ‘el país del origen del sol’) , es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón(mar del Este), al este de China, Rusia y la península de Corea. (Wikipedia)
Un pps de Gonzalo Castañares con hermosas postales que nos comparte Axosola
Haz clic en la imagen o en: JAPON
Patrimonio de Kioto 2
En esta segunda entrega les muestro 4 lugares mas de los 17 que posee la ciudad de Kioto que están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es admirable ver no sólo lo precioso de esas construcciones sino también poder admirar los jardines de una belleza que trasmiten paz. Quiero agradecerles a todos los que decidan ver esta presentación. Eliza
Haz clic en la imagen o en: Patrimonio de Kioto
Patrimonio de Kioto
La ciudad japonesa de Kioto tiene 17 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en esta primera parte les muestro cinco de ellos. Espero disfruten de las fotos así como de la breve reseña de los mismos. Un abrazo virtual a todos los asiduos a esta página. Eliza
Disfrute y comparta este pps de Eliza Torres. Haga clic en: Patrimonio de Kioto
https://vitanoblepowerpoints.files.wordpress.com/2011/11/patrimonio-de-kioto.pps
Ikebana
Ikebana.pps Sobran las palabras para transmitir, describir o contemplar la belleza del hermoso arte japones de los arreglos florales. Esta bonita presentación que nos envía Martha Niemz es una bella sucesión de imágenes que sin duda le deleitarán visualmente. No se guarde este placer para sí y comparta este pps con familiares y amigos. Haga clic en la imágen o en: Ikebana