Torres del Paine
El parque nacional Torres del Paine es uno de los componentes del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile. En 2006, ocupaba una superficie de 242,242 has. aproximadamente. Es uno de los más grandes e importantes parques del país. Es el tercero con más visitas, de los cuales cerca del 75% corresponde a turistas extranjeros, especialmente europeos. Wikipedia.
Un pps de Adem Varol Comparte Mercedes Gómez V.
Haz clic en la imagen o en: Torres del Paine
Enlace permanente a este tema: http://wp.me/ptOCy-63j
Cabo de Hornos
Por muchos años, fue uno de los hitos principales de las rutas de navegación de embarcaciones que comerciaban alrededor del mundo. Con la apertura del Canal de Panamá y de los ferrocarriles transcontinentales en Norteamérica, el uso de la ruta del Cabo de Hornos decayó notablemente.
Un pps de RRC. Comparte Lidia Esposito
Haz clic en la foto o en: Cabo de Hornos
Enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5QC Compártelo.
Islas de Chile
Las islas de Chile son una de las principales características de la geografía de dicho país. Sin contar el reclamado Territorio Chileno Antártico, Chile cuenta con 2180 islotes (territorios de entre 0,03 y 0,09 km²) y 3739 islas totalizando 105 561 km²,1 equivalentes al 13,94 % de la superficie total. (Wikipedia)
Un pps que nos comparte Carmen Drago
Haz clic en la foto o en: Islas de Chile
Enlace fijo al sitio de este pps: http://wp.me/ptOCy-5Gl Compártelo.
–
Para la lista de mas pps sobre lugares, haz clic en: LUGARES
Isla Negra – Chile – Casa del poeta Pablo Neruda
Isla Negra es una localidad situada en el litoral central de Chile en la Provincia de San Antonio, perteneciente a la comuna de El Quisco y ubicada en el sur de ésta, separado del El Tabo por el estero Córdoba. Pablo Neruda (1904-1973) se instaló en esta zona cuando regresa de uno de sus tantos viajes fuera del país, el año 1937. Sus restos reposan en ese lugar desde 1992. Wikipedia
Un pps de María Cristina Alba – comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: ISLA NEGRA Chile
Comparte el enlace a esta entrada: http://wp.me/ptOCy-5ui
La octava maravilla del mundo
En la regíon de Magallanes, en la Patagonia Chilena, existe este lugar de ensueño. Alquien dijo que «Chile es el secreto mejor guardado en turismo a nivel mundial.» Muchas veces ignorado por su lejanía, por encontrarse «en el fin del mundo». Pero en el fin del mundo también existen bellezas como esta. Aquí Dios dio sus ultimas pinceladas a la tierra y lo hizo magistralmente, como lo ha hecho con toda su bendita naturaleza.
Un pps de Cesareo Comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: OCTAVA MARAVILLA
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5n2
Chile
Un carrusel de bellas imágenes y paisajes de la tierra chilena, amenizado por una canción cantada en su honor por un chileno oruglloso de su hermosa patria.
Un pps de autor desconocido que nos envía Mayta para compartir
Haz clic en la imagen o en: CHILE
Chile florece
En Chile hasta el desierto florece. Hermosa presentación de Angélica García que nos comparte Mercedes Gómez desde Uruguay y que nos muestra un hermoso fenómeno que ocurre en el Desierto de Atacama, en el norte de Chile.
Disfruta y comparte esta presentación. Haz clic en: Chile florece
Copia, pega y envía el enlace permanente al pps: http://wp.me/ptOCy-1Z0
Después de la lluvia
Después de la lluvia.pps «Ligeros de equipaje, podemos partir un día de lluvia y caminar con nuestra soledad a cuestas hasta alcanzar las cumbres que están tan cerca. Porque nunca, en ningún lugar del mundo, las cumbres estuvieron tan cerca. Y nosotros, tan lejos de ellas. « Nuestra apreciada amiga Sylvia Correa Canales, nos envía desde Chile, esta hermosa presentación que es un emotivo llamado a reencontrar, disfrutar y amar la belleza de la naturaleza que nos rodea. Disfrútela y compártela. Haz clic en la imagen o en: Despues de la lluvia
https://vitanoblepowerpoints.files.wordpress.com/2011/08/despues-de-la-lluvia.pps