El Paso-doble. 10 selecciones
Originado en España entre 1533 y 1538, el Pasodoble es uno de los pocos bailes de pareja que siguen arraigados hoy en día estando presente en muchas fiestas (verbenas populares) y formando parte de la tradición de todas las regiones de España.
Un pps de: André Hernandez
Haz clic en la imagen o en: paso-doble
Enlace a este tema: http://wp.me/ptOCy-6Jg
Pasión Gitana
El Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco es un estilo de música y danza propio de las comunidades de Andalucía, Murcia y Extremadura. Es un signo de identidad de la etnia gitana que ha desempeñado un papel esencial en su evolución. Como lo conocemos hoy, data del siglo XVIII. La tesis más extendida es que es de orígen morisco y que con el mestizaje cultural que se dio en Andalucía (oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos, judíos, etc.) se propició el origen de este género. (Wikipedia)
Un pps de JPB. No lo comparte Juan Carlos Perrotta
Haz clic en la foto o en: Pasiongitana
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5qK
Brasil, al ritmo de lambada
La lambada es un ritmo creado en Brasil y un baile surgido en Pará, Brasil, en la década de 1970. Tiene como base el carimbó y la guitarrada e influencias de la cumbia y el merengue. Adquirió fama mundial tras el éxito del grupo musical Kaoma titulado “Chorando se foi”, en 1989, una versión en ritmo lambada de la canción Llorando se fue, del grupo boliviano Los Kjarkas. Viajemos visualmente por el Brasil al son de la lambada.
Un pps de autor desconocido que comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: Brasil- a ritmo de lambada
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4WH
Tango !
El 30 de septiembre de 2009, el Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial reunido en la Abu Dhabi declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al Tango. También fue declarado Patrimonio de la Humanidad el Candombe, música de ritmo vivo de origen africano que llegó al puerto de Montevideo en el S. XVIII.
Un pps de Ana María
Haz clic en la foto o en: TANGO !
Copia y comparte el enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-4tM
Flamenco
Música y danza que se originó en Andalucía (España) transformada por la idiosincrasia del pueblo andaluz y de las distintas culturas que convivían en esa región. Se trata del género popular español con más repercusión internacional (Wikipedia)
Un pps de Adem Varol enviado por Mercedes
Haz clic en la foto o en: Flamenco
Buenos Aires y El Tango
En 1910 el tango fue bailado en París por vez primera, ampliando rápidamente su popularidad en todo el Mundo. Su glamour conquistó a los sectores más altos de la sociedad y fue bailado en casi todas las capitales europeas.
Un pps de Delza que nos comparte Erminda Delia
Haz clic en la foto o en: Buenos_Aires_y_el_tango
Comparte el enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-3Yt
Luego de una boda en Moscú
Que mundo tan maravillosamente cambiante! Quien hubiera pensado que en 2012 jóvenes en Moscú organizarían un “flash mob” luego de una boda, bailando al ritmo de una canción americana de mas de 83 años escrita por un judío americano nacido en Rusia: Irving Berlin. Muy relajante. Disfruten
Un enlace que nos regala Mercedes Gómez
Haz clic en la imagen o en: Luego de una boda en Moscú
Pasodoble
Originado en España hacia 1533 y 1538 es uno de los pocos bailes de pareja que siguen arraigados hoy en día estando presente en muchas fiestas (verbenas populares) y formando parte de la tradición de todas las regiones de España.
Mercedes Gómez Villarnobo nos comparte esta interesante y amena presentación de José Vellisca Belinchon.
Haz clic en la imagen o en: PASODOBLE