El Paso-doble. 10 selecciones
Originado en España entre 1533 y 1538, el Pasodoble es uno de los pocos bailes de pareja que siguen arraigados hoy en día estando presente en muchas fiestas (verbenas populares) y formando parte de la tradición de todas las regiones de España.
Un pps de: André Hernandez
Haz clic en la imagen o en: paso-doble
Enlace a este tema: http://wp.me/ptOCy-6Jg
Gaucho
El gaucho es un tipo de vaquero característico de las llanuras y zonas adyacentes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chaco boliviano, sur del Brasil (Río Grande del Sur, Santa Catarina, Estado de Paraná, Mato Grosso del Sur) y el sur de Chile. Se identificaba e identifica por su condición de hábil jinete y por su vínculo con la proliferación de vacunos en la región.Wikipedia
Un pps de Adem Varol – Nos comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Gaucho.
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5Wv
Pasión Gitana
El Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco es un estilo de música y danza propio de las comunidades de Andalucía, Murcia y Extremadura. Es un signo de identidad de la etnia gitana que ha desempeñado un papel esencial en su evolución. Como lo conocemos hoy, data del siglo XVIII. La tesis más extendida es que es de orígen morisco y que con el mestizaje cultural que se dio en Andalucía (oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos, judíos, etc.) se propició el origen de este género. (Wikipedia)
Un pps de JPB. No lo comparte Juan Carlos Perrotta
Haz clic en la foto o en: Pasiongitana
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-5qK
El Mariachi – Canción
Jineteando mi caballo por la sierra yo me voy, las estrellas y la luna, ellas me dicen donde voy.
Un pps de Pilar Comparte Lidia Espósito
Haz clic en la foto o en: El Mariachi
Comparte el enlace web al pps: http://wp.me/ptOCy-4YA
Tango !
El 30 de septiembre de 2009, el Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial reunido en la Abu Dhabi declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al Tango. También fue declarado Patrimonio de la Humanidad el Candombe, música de ritmo vivo de origen africano que llegó al puerto de Montevideo en el S. XVIII.
Un pps de Ana María
Haz clic en la foto o en: TANGO !
Copia y comparte el enlace a este pps: http://wp.me/ptOCy-4tM
Flamenco
Música y danza que se originó en Andalucía (España) transformada por la idiosincrasia del pueblo andaluz y de las distintas culturas que convivían en esa región. Se trata del género popular español con más repercusión internacional (Wikipedia)
Un pps de Adem Varol enviado por Mercedes
Haz clic en la foto o en: Flamenco
Mamacona
La tradicional “Celebración Nacional del Caballo de Paso Peruano”, una exhibición que todos los años se celebra en la Hacienda Mamacona cerca de Lima, Perú; y que es una muestra de los mejores y magníficos caballos de paso peruanos, acompañada de excelentes presentaciones folklóricas del Perú y de exquisitos platillos de la tradicional comida criolla peruana.
Otro pps que nos comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Mamacona
La pollera panameña
La pollera es el traje femenino nacional de Panamá. Existen diferentes variaciones, de acuerdo a la región del país. Tambien se les clasifica en base a su uso en polleras de gala, montunas y de faena. Se considera a la pollera de gala de Los Santos como la más reconocida a nivel nacional e internacional. (Wikipedia)
Un enlace compartido por Felix Wing Solis en FB
Haz clic en la foto o en: La pollera panameña
Kalinka – Moscú
Mientras escucha a Helmut Lotti interpretar la melodía folclórica rusa “Kalinka”, deléitese con un interesante y grato viaje virtual por bellos e interesantes lugares de Moscú.
Un pps de Victoria Movras que nos comparte Mercedes Gómez
Haz clic en la foto o en: Kalinka_-_Helmut_Lotti-Rusia